Los próximos 22, 23 y 24 de marzo tendrá lugar en IFEMA la IV edición de HIP. Una de las principales ferias del sector HORECA que, año tras año, pone su foco en la innovación y donde se pueden encontrar las últimas tendencias del sector, una zona de networking y el área de congresos Hospitality 4.0
HIP abre sus puertas por primera vez en el 2017 con la intención de impulsar los sectores que están enfocados a la recepción de clientes y su atención en un espacio de ocio como pueden ser los hoteles, los restaurantes o los servicios al viajero entre otros muchos.
HIP es el acrónimo de Hospitality Innovation Planet y su vocación está enfocada primariamente a la búsqueda constante de innovación de los sectores mencionados.
Además de McCain, en esta feria participan un gran número partner de renombre de los diferentes sectores de consumo.
HIP es un estupendo escaparate para las empresas en las que podrán hablar sobre sus franquicias, principales propuestas de valor e inversores. Además cuenta con un gran número de oradores, empresarios y CEOs de diversas empresas que darán su visión sobre el negocio y pronósticos sobre las nuevas tendencias.
Qué significa Horeca
Horeca es un término comúnmente utilizado en hostelería. Podemos decir que es un acrónimo de tres palabras principales que encontramos en este gremio: hoteles, restaurantes y cafeterías (Ho-re-ca). Por este motivo, el término Horeca se utiliza para nombrar al canal de distribución de alimentos. Se caracteriza principalmente por la preparación, comercialización de comidas y bebidas que se han comprado con antelación. Es un área de actividad que tiene una gran relevancia social y económica.
Ediciones anteriores, lo que nos llevamos de los años anteriores
HIP es uno de los mayores eventos del sector de hostelería que se viene realizando desde 2017. Desde su primera edición han venido dejando interesantes avances y mejoras que ayudan a impulsar al sector.
En 2019 batió el récord de visitantes con 25.314, empresarios, directivos y profesionales. Se consolidó como una de las mayores citas para la innovación en el sector Horeca. El apoyo institucional que recibió el evento puso en relieve que HIP es una gran oportunidad para la hostelería y restauración, tanto como foro de negocio, como un espacio para presentar y conocer novedades del sector y sus tendencias. Algunas de las novedades más llamativas fueron lo último en robótica o inteligencia artificial aplicada a la hostelería, impresión 3D o cocina con insectos y proteína vegetal.
En 2020 se consiguió un impacto económico de 51 millones de euros en Madrid y su número de visitas aumentó, superando el récord del año anterior con 30.726 visitantes. Ese año se consolidó el evento como uno de los más importantes a nivel europeo. 500 expertos de diversas nacionalidades arrojaron luz sobre las 7 fórmulas del éxito en el sector: Sostenibilidad, Excelencia, Diferenciación, Personalización, Fidelidad, Rentabilidad y Escalabilidad. Además se llevó a cabo el primer foro mundial de robótica aplicada a hostelería. Algunas novedades fueron la presentación del primer filete de proteína vegetal impreso en 3D, la oportunidad de saber cómo será el “Hotel del Futuro” con habitaciones 100% personalizadas y realidad virtual, entre otras ideas. Se espera que esta edición mantenga el buen nivel e incluso supere a las anteriores.
¿Por qué es importante para McCain participar cada año en el HIP?
Un año más, somos Premium Partner de HIP y patrocinaremos el espacio “Delivery and Food as a Service” del Hospitality 4.0 Congress en el que se abordarán temas tan de actualidad como los nuevos canales de venta y las diferentes estrategias para mejorar el impacto del delivery.
Compartir con otros actores del sector es vital para los profesionales del delivery que en este contexto tenemos la posibilidad de confrontarnos y mejorarnos. Analizar nuestras debilidades y nuestras fortalezas junto con otras marcas líderes nos proporciona frescura y una nueva manera de vernos y de ver a los demás. Una etapa obligada de crecimiento en cuanto a comunicación, marketing, logística y captación de nuevos clientes que no queremos perder y a la cual cada año nos sumamos.
¿Por qué esta edición es diferente?
En esta edición también seremos patrocinadores de Restaurant Trends, la gran cita anual del sector de la restauración moderna, organizada e impulsada por la Asociación empresarial de Marcas de Restauración que se celebra en el marco de HIP.
La nueva edición se celebra en una época difícil, pero creemos necesario que sea una feria 100% presencial, ya que vivimos del trato personal y nos sentimos motivados por ello. Esta edición es especialmente importante porque se busca dar un impulso a la economía hostelera y apoyar a todas esas empresas que se han visto afectadas por la crisis sanitaria. El objetivo principal es que las empresas salgan con ideas, contactos y el apoyo necesario para reflotar sus negocios. También se quiere llevar a cabo un reconocimiento público por sus esfuerzos.
Por supuesto, contaremos con todas las medidas sanitarias aconsejadas por el Ministerio de Salud y la OMS para que el evento se celebre con total seguridad.
Sabemos que la crisis sanitaria traerá consigo una gran evolución en el sector HORECA, y este evento puede ser el impulso para mostrar el potencial de este cambio.
La situación actual de post pandemia nos impulsa hacia la búsqueda de nuevos canales de venta y de interacción con el cliente y nos exige un mayor esfuerzo para poder encontrar nuevas maneras de relacionarnos con nuestro público, no solo de vender.
El objetivo primordial que se ha fijado en la feria es ayudar a la recuperación y reactivación de la hostelería española. Es por esto que la organización ha impulsado 3 iniciativas con el fin de apoyar a la hostelería: un paquete de ayudas y promociones directas; unas aulas de estrategia; y unos bonos regalo con 300€ en compras.
Se nos presentan nuevos retos que, ahora más que nunca, necesitan ser compartidos con compañeros de viajes de nuestro mismo sector, que, como nosotros, están explorando nuevos territorios de innovación.
Evento en seguridad: las medidas anti Covid-19
Este año, debido a la pandemia, no dispondremos de un stand tal y como hacíamos en ediciones anteriores, pero hemos querido seguir presentes en este punto de encuentro para el canal HORECA, seguir apoyando al negocio de FoodService y participar en el plan de apoyo a la hostelería con nuestras promociones y contenidos.